Escuela 107- Barrio Uruguay - Salto

Escuela de la ciudad de Salto de la República Oriental del Uruguay. Ubicada en el Barrio Uruguay.

Páginas

  • Inicio
  • Tercer nivel
  • Material de Lectura
  • Comunicados
  • Aportes
  • Segundo nivel
  • Primer nivel
  • Practicantes
  • RED GLOBAL DE APRENDIZAJE
  • DINAMIZADOR

Material de Lectura

Puente 5

Leer más publicaciones en Calaméo

Revista Puente Nº 4

Leer más publicaciones en Calaméo











Leer más publicaciones en Calaméo
Revista Puente 2

Leer más publicaciones en Calaméo
Puente 1

Leer más publicaciones en Calaméo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Personal Docente

Personal docente de la escuela

Directora: Suasana Fontoura.

Subdirector: Alicia Machado.

Secretaria: Mónica Anchorena

Clase Nombre del docente

Inicial 4 años A Anabella Celeri

Inicial 4 años B Leticia Fernández

Inicial 4 años C Lorena Paola Machado.

Inicial 5 años A Lucia González

Inicial 5 años B Claudia Soto

Inicial 5 años C Cecilia Ugartemendia

1° año A Ana Karina Ribero

1°año B Ma. Elisa Mora

1°año C Andrea Volpi

1° año D Ana Flavia Penostti

2° año A Marisa Montero

2° año B Leticia Netto

2° año C Manuela Leites

3° año A Miriam Nieto

3° año B Caren Correa

3° año C Lucia Perreira

4° año A Irene Fernández

4° año B Gabriela Camargo

4° año C Ma. Alejandra Torres

5° año A Noel Sualinas

5° año B Estela Ricciardi

5° C Brenda Olaizola


6° año A Roxana Izaguirre

6° año B Ana María Rodriguez

6° año C María Jaques

Profesores de Educación Física: Florencia Acerbis y Matías Fernández

Profesora de Educación Artistica,énfasis en música: Gabriela Selgas

Maestras comunitarias: Ana Pensottiy Roxana Izaguirre

Maestra de Apoyo: Ana Laura Galbarini

Maestras Dinamizadora:

Ma. Elisa Mora

MIZ : Nora Kosolap

MID: Daniela Zabala


“Instruye al niño en su camino, y aún cuando fuere viejo no se apartará de Él”
Lo más hermoso del trabajo en equipo es que siempre tienes a otros de tu lado.
Margaret Carty


Nuestra Escuela

Nuestra Escuela
“La tarea del educador moderno no es podar las selvas, sino regar los desiertos”
Clive Staples Lewis (1898-1963) Escritor británico.


Mi Promesa



Con el azul de este cielo
y con la espuma más blanca
pintaron a mi bandera,
símbolo y luz de la patria.

Cielo y espuma le dieron
sus colores al pintor
y asomando entre las nubes
su brillo le ofreció el sol.

¡Cómo no voy a quererte
si al mirarte aquí, en la escuela,
pareces de cielo y nubes
con calor de sol, bandera!

De corazón, te prometo
ser cada día mejor,
para orgullo de tu espuma,
de tu cielo y de tu sol.

Lydia Ducret
"Unidos intimamente, luchamos contra tiranos que intentan profanar nuestros más sagrados derechos"

Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él.

A NUESTROS MAESTROS

MAESTRO:
Sigue siempre adelante, que el camino
se abre más amplio cada vez que pasas.
La luz es para todos, y el destino
nos prueba a veces, y otras nos encauza.
Pero cree en la vida porque es bella
y en la gente que de tí no se separa.
Cree en la flor, el niño, las estrellas
y cree en ti, porque eres la esperanza

DESFILE TRADICIONAL DE FIN DE AÑO

DESFILE TRADICIONAL DE FIN DE AÑO





www.escuelapublica107.blogspot.com

  • www.urueduca.blogspot.com

Tradición es la costumbre de cada paso de la vida

Tradición es la costumbre de cada paso de la vida

La tradición te recuerda de donde vienes y adonde vas.

La tradición te recuerda de donde vienes y adonde vas.

La tradición es la herencia que dejaron nuestros antepasados.

La tradición es la herencia que dejaron nuestros antepasados.

NUESTROS NIÑOS HABLAN DE LAS XO

Mil preguntas van y vienen,
mil preguntas sin cesar.
¿Cómo escribo?, ¿cómo borro?,
¿puedo un mensaje mandar?
Las Maestras van y vienen,
van y vienen sin parar.
Las caritas de los niños dicen,
"es mi compu, yo la tengo que cuidar".
Navegaré inmensos mares
donde yo pueda jugar.
Exploraré ciudades de libros,
con cuentos que pueda contar.
Y creceré navegante
con la brújula de la inmensidad,
que me indique los caminos
del amor, de la paz y la equidad.

LOS NIÑOS HACIENDO CEPILLADO

SE REALIZA ENSEÑANZA DE CEPILLADO Y SE LOS MOTIVA EN LOS CUIDADOS DE SU BOCA. EN ESTA OPORTUNIDAD SE ESTA HACIENDO CEPILLADOS CON FLUOR PARA REMINERALIZAR Y FORTALECER ESMALTE DENTARIO, ES UNA DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS QUE IMPLEMENTA EL PROGRAMA DE SALUD





Escriben nuestros niños

Escriben nuestros niños

Se juntaron animalitos amigos

Había una vez dos mariposas, un conejo, una mariquita, una abeja, una ardilla, un oso y un pequeño pajarito. Todos eran grandes amigos.

Un día el oso los invitó a cenar pero no tenía huevos, el pajarito y la ardilla sabían donde había muchos de ellos y fueron a la casa de la señora paloma Chu. Esta les dijo:- no tengo, se terminaron, lo siento, los saludó y cerró su almacén.

Como estaba oscuro en el bosque era difícil ver, tenían miedo. Mientras tanto el papá oso Nuy preocupado los salió a buscar y por el camino iba dejando un rastro para saber el camino de regreso a casa, dejaba piedritas, se acordó de un buen amigo que una vez marcó su camino.

Cuando los encontró, el pajarito y la ardilla gritaron de alegría, y se fueron a casa .Aunque no hubo huevos comieron la torta de miel que hicieron el conejo y las dos mariposas junto con la mariquita.

Nosotros en la clase también nos reunimos a comer tortas dulces que hacen la mamá de Sofía Conti y de Lucía Peres y ¡que ricas!

¿Amigos comen ustedes también alimentos sanos?¿ Como nuestros amigos los animales? Nosotros estamos hablando siempre de eso, y ya tenemos compañeros que quieren comer manzanas, bananas, algo natural y saludable, acordándonos de los alimentos sanos que comen los animalitos.

Colorín, colorin y fin.

Agustina Yamil Gonzales

Tercer año .

Escuela N107 Salto Uruguay.



Los maestros trabajamos

Los maestros trabajamos

Nuestro personal de servicio tambien trabaja

Nuestro personal de servicio tambien trabaja



FESTEJAMOS EL DIA DEL NIÑO

FESTEJAMOS EL DIA DEL NIÑO
Cómo nos divertimos!!!




Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él, alguien que no existía. John Ruskin

Reflexionan los alumnos de nuestra escuela.

“La violencia engendra violencia, como se sabe; pero también engendra ganancias para la industria de la violencia, que la vende como espectáculo y la convierte en objeto de consumo”.

“La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respetuo mutuo”.

“Hay quienes creen que el destino descansa en las rodillas de los dioses, pero la verdad es que trabaja, como un desafío candente, sobre las conciencias de los hombres”.

“Hay un único lugar donde ayer y hoy se encuentran y se reconocen y se abrazan. Ese lugar es mañana”.

EDUARDO HUGHES GALEANO.

Periodista y escritor uruguayo, una de las personalidades más destacadas de la literatura de nuestro país. nació en Montevideo, República Oriental del Uruguay, en 1940. Fue jefe de redacción del semanario Marcha y director del diario Época.

El Presidente Hugo Chávez, De la República Bolivariana de Venezuela obsequia una copia del libro Las Venas Abiertas De América Latina

a su homólogo estadounidense, Barack Obama. Se convierte en el libro más vendido por algunas semanas .

Nuestras felicitaciones, a un uruguayo que se destaca en el mundo.

Por Uruguay y por América.

Vecinos, padres, madres, padres y madres afines, madres y padres del corazón son siempre bienvenidas a la escuela.

COMPETIMOS

COMPETIMOS

NOS DIVERTIMOS

NOS DIVERTIMOS

INTERACTUAMOS

INTERACTUAMOS

NOS INFORMAMOS

NOS INFORMAMOS

SI YO CAMBIARA


Si yo cambiara

mi manera de pensar

de los otros,

pensando bien de ellos,

me sentiría sereno.

Si yo cambiara

mi manera de actuar

con los otros,

obrando con integridad,

justicia y coherencia,

los haría felices.

Si aceptara a todos como son,

sufriría menos.

Si me aceptara tal como soy,

buscando eliminar mis defectos,

cuanto mejoraría

mi hogar, mi ambiente …

Si yo comprendiera

plenamente mis errores,

sería humilde.

Si yo deseara siempre

el bienestar de los demás,

sería feliz.

Si yo buscara y encontrara

lo positivo en todos,

la vida sería digna de ser vivida.

Si amara al “mundo” … lo cambiaría

Si me diera cuenta que al lastimar,

¡el primer lastimado soy yo!

Si yo criticara menos y amara más…

Si yo cambiara…

cambiaría el mundo.





De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro;
todos los demás son extensiones de su cuerpo...
Sólo el libro es una extensión
de la imaginación y la memoria”.
(Jorge Luis Borges)

APRENDEMOS EN SERIO

APRENDEMOS EN SERIO
te lo digo yo...

BLOGS AMIGOS

Archivo del blog

  • ▼  2018 (21)
    • ▼  diciembre (3)
      • Actividad recreativa de 5to A B C por participar ...
      • DEDICATORIA DE ALUMNOS EN EL DIA DEL MAESTRO.
      •                                        MEGAEVE...
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (8)

Colaboradores

  • Escuela Publica 107
  • Maria Mora
  • Unknown
“La educación consiste en enseñar a los hombres, no lo que deben pensar, sino a pensar” (Calvin Goolidge)

Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: molotovcoketail. Con la tecnología de Blogger.